Cómo hacer una factura perfecta como autónomo
- DAPYME
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura

Cómo hacer una factura perfecta como autónomo
Emitir facturas correctamente es una de las obligaciones esenciales de cualquier autónomo. Una factura mal hecha puede invalidar el cobro, acarrear sanciones o impedir deducciones fiscales. En este artículo te explicamos cómo hacer una factura perfecta en 2025, qué elementos no pueden faltar y cómo evitar errores comunes.
¿Quién está obligado a emitir factura?
Todo autónomo que preste un servicio o venda un bien a otra empresa, profesional o cliente particular, debe emitir una factura completa, salvo excepciones muy concretas.
También deben emitir factura en los siguientes casos:
Cuando el destinatario lo solicite.
Cuando el cliente sea una empresa o profesional.
En operaciones intracomunitarias o con inversión del sujeto pasivo.
¿Qué debe incluir una factura válida en 2025?
Una factura debe contener estos elementos obligatorios:
Número y serie de factura (correlativa, sin saltos).
Fecha de emisión.
Datos del emisor: nombre completo, NIF, domicilio fiscal.
Datos del cliente: nombre completo o razón social, NIF, dirección.
Descripción detallada del bien o servicio prestado.
Base imponible (importe antes de impuestos).
Tipo impositivo y cuota de IVA (generalmente 21 %, salvo reducidos).
Retención de IRPF (si procede: 7 % o 15 %).
Importe total.
Forma y plazo de pago.
Ejemplo simplificado de factura:
Concepto | Importe |
Servicio de consultoría | 1.000 € |
+ 21 % IVA | 210 € |
– 15 % IRPF | -150 € |
Total a cobrar | 1.060 € |
Tipos de factura
Factura completa: para todas las operaciones normales.
Factura simplificada (ticket): solo en ciertos casos (bares, taxis…), con importe inferior a 400 €.
Factura rectificativa: si hay errores en la original.
Factura proforma: documento sin validez fiscal, a modo de presupuesto.
¿Puedo hacer la factura en papel o digital?
Sí. Las facturas pueden emitirse:
En papel (impresas con copia archivada).
En formato digital (PDF con firma electrónica o con envío verificable).
Importante: desde 2025, muchas actividades estarán obligadas a usar factura electrónica con formato estructurado (Facturae) si facturan a otras empresas o administraciones.
¿Cómo numerarlas correctamente?
Las facturas deben numerarse de forma correlativa.
Puedes usar series distintas si tienes diferentes actividades, centros o años fiscales (por ejemplo: A-2025-001, B-2025-001…).
Errores que debes evitar
Usar un formato poco claro o con datos incompletos.
No aplicar IVA o IRPF cuando es obligatorio.
Saltarte números o duplicar facturas.
No conservar las facturas emitidas durante al menos 4 años.
DAPYME puede ayudarte a:
Crear plantillas de factura adaptadas a tu actividad.
Emitir facturas conforme a la normativa actual.
Aplicar correctamente IVA e IRPF.
Implantar sistemas de facturación electrónica obligatoria.
Llevar el control fiscal y contable de tus facturas.
Una factura bien hecha es la mejor defensa frente a Hacienda y la garantía de un cobro correcto. En DAPYME te damos las herramientas para saber cómo hacer una factura perfecta como autónomo con seguridad, legalidad y eficiencia.
¿Tienes dudas sobre este tema? En DAPYME estamos para ayudarte.
Llámanos al 913 54 78 70 o escríbenos a info@dapyme.com
Comments