top of page

Qué cambia con el Plan RESIDE para pisos turísticos

  • Foto del escritor: DAPYME
    DAPYME
  • 15 sept
  • 2 Min. de lectura
Propietario revisando documentos legales de su piso turístico en un edificio residencial
Cambios legales del Plan RESIDE para pisos turísticos

Qué cambia con el Plan RESIDE para pisos turísticos

El nuevo Plan RESIDE en Madrid marca un antes y un después para quienes alquilan pisos turísticos. A partir de 2025, se endurece la normativa para proteger la vivienda residencial, y muchos propietarios podrían perder sus licencias.


¿Qué es el Plan RESIDE y por qué afecta a los pisos turísticos?

El Plan RESIDE es una iniciativa de la Comunidad de Madrid que busca limitar el uso de viviendas residenciales como alojamientos turísticos. Su objetivo es claro: frenar la escasez de vivienda habitual, especialmente en barrios donde la presión turística ha provocado subidas de precio y expulsión de residentes.

A partir de 2025:

  • No se permitirán pisos turísticos dentro de edificios residenciales.

  • Solo podrán mantenerse si están en inmuebles de uso exclusivo turístico.

  • Se revisarán licencias existentes y muchas podrían ser revocadas si no cumplen las nuevas condiciones.


¿Qué pasa con las licencias ya concedidas?

Aunque en muchos casos los propietarios contaban con una licencia de uso turístico válida, el Plan RESIDE permite su revocación si no se cumplen los nuevos requisitos urbanísticos y de uso.

Puntos clave:

  • Las licencias en edificios mixtos pueden considerarse incompatibles con el uso residencial.

  • Los ayuntamientos podrán denegar o extinguir licencias, incluso si estaban en vigor.

  • Se reforzarán las inspecciones y sanciones.


¿Cómo adaptarse legalmente si tienes un piso turístico?

Desde DAPYME recomendamos a los propietarios afectados:

  1. Revisar el uso urbanístico del edificio en el que se encuentra el inmueble.

  2. Verificar si la licencia turística aún es válida conforme a la nueva normativa.

  3. Evaluar alternativas legales, como:

    • Cambiar el uso a alquiler de media/larga duración.

    • Tramitar un uso diferente si el inmueble lo permite.

    • Agrupar propiedades en edificios exclusivos (cuando sea viable).


¿Y si ya estás alquilando tu piso turístico?

Es fundamental que actualices el contrato y ajustes la actividad a la nueva normativa:

  • No renovar reservas a partir de la entrada en vigor de la nueva restricción (1 de enero de 2025).

  • Informar a plataformas como Airbnb o Booking para evitar sanciones.

  • Recopilar documentación jurídica que justifique el cumplimiento previo, en caso de inspección o litigio.


¿Puede ayudarte DAPYME?

Sí. En DAPYME analizamos caso por caso y diseñamos una estrategia legal personalizada para que no pierdas ingresos y actúes dentro del marco normativo. Te ayudamos a:

  • Reorientar tu modelo de negocio.

  • Presentar alegaciones y recursos si procede.

  • Realizar las adaptaciones necesarias en escrituras, estatutos o contratos.



El Plan RESIDE ha llegado para transformar la regulación de pisos turísticos en Madrid. Aunque puede suponer un reto para muchos propietarios, con una correcta planificación legal y fiscal, también puede abrir nuevas oportunidades en el alquiler tradicional o en otras figuras de negocio.



¿Tienes dudas sobre este tema?

En DAPYME estamos para ayudarte.

Llámanos al 913 54 78 70 | 638 77 14 o escríbenos a info@dapyme.com

Av. Villaviciosa, 3, 28922 Alcorcón, Madrid


Comentarios


bottom of page