Cómo evitar sanciones laborales en Pymes de Alcorcón
- DAPYME
- 16 jun
- 2 Min. de lectura

Cómo evitar sanciones laborales en pymes de Alcorcón
La Inspección de Trabajo intensifica cada año sus controles sobre pequeñas empresas, especialmente en ámbitos como contratación, registro horario o prevención de riesgos. Muchas pymes de Alcorcón desconocen algunos detalles normativos y acumulan riesgos innecesarios que pueden traducirse en sanciones elevadas.
En este artículo te explicamos los errores más frecuentes que detecta la Inspección de Trabajo en pymes y cómo evitarlos con un correcto cumplimiento normativo.
1. Contratos de trabajo mal redactados
Errores habituales:
Contratos temporales sin causa real de temporalidad.
Abuso de contratos eventuales o formativos.
Falta de formalización escrita cuando es obligatoria.
Sanción posible: de 1.000 € a 10.000 € por contrato fraudulento.
Recomendación DAPYME: revisar los contratos y sus causas de temporalidad. Documentar cada justificación.
2. Registro de jornada incompleto
Desde 2019 es obligatorio llevar un registro horario diario de cada trabajador, incluso para empleados a tiempo completo.
Errores frecuentes:
No realizar el registro diario.
No conservar los registros durante 4 años.
No registrar las horas extraordinarias.
Sanción posible: hasta 7.500 € por infracción grave.
3. Falta de plan de prevención de riesgos laborales
Incluso una pequeña oficina con 2 empleados debe tener:
Evaluación inicial de riesgos.
Plan de prevención vigente.
Formación e información a los trabajadores.
Reconocimientos médicos periódicos.
Sanción posible: hasta 40.000 € en casos graves de incumplimiento.
4. Incumplimientos en seguridad social y cotizaciones
Falta de alta de los trabajadores antes de empezar a trabajar.
Cotización por bases inferiores a las reales.
Omisión de conceptos retributivos en las nóminas.
Sanción posible: recargos, intereses, multas y responsabilidad solidaria.
5. Incumplimiento en igualdad y planes de empresa
Las empresas de 50 o más empleados deben tener Plan de Igualdad obligatorio registrado.
Los protocolos frente al acoso laboral son obligatorios para todas las empresas.
Sanción posible: hasta 187.000 € en infracciones muy graves.
6. Deficiencias documentales generales
No disponer de calendario laboral actualizado.
Falta de comunicación de apertura de centro de trabajo.
Incumplimiento en conservación de contratos, nóminas y seguros sociales.
DAPYME puede ayudarte a:
Revisar tus contratos y documentación laboral.
Implantar correctamente el registro horario obligatorio.
Gestionar la prevención de riesgos laborales de forma continua.
Cumplir con igualdad, conciliación y nuevas normativas laborales.
Preparar auditorías internas para estar siempre listo ante cualquier inspección.
Prevenir sanciones laborales no es cuestión de suerte, sino de cumplimiento preventivo, asesoramiento experto y revisión constante. En DAPYME ayudamos a las pymes de Alcorcón a cumplir la normativa laboral con seguridad y tranquilidad.
¿Tienes dudas sobre este tema? En DAPYME estamos para ayudarte.
Llámanos al 913 54 78 70 o escríbenos a info@dapyme.com
Comentários