Cómo reducir impuestos en Pymes de Madrid
- DAPYME
- 14 jun
- 2 Min. de lectura

Cómo reducir impuestos en pymes de Madrid en 2025
Toda Pyme de Alcorcón y de la Comunidad de Madrid busca optimizar su fiscalidad dentro del marco legal. En 2025, existen diversas deducciones, bonificaciones e incentivos fiscales disponibles para Pymes que planifiquen correctamente su tributación.
En este artículo te explicamos las principales herramientas fiscales que pueden ayudarte a pagar menos impuestos de forma segura y legal.
1. Bonificaciones autonómicas en el IRPF
La Comunidad de Madrid mantiene para 2025 importantes deducciones autonómicas en el IRPF aplicables tanto a empresarios como a socios de Pymes:
Deducción por inversión en adquisición de acciones y participaciones de empresas nuevas.
Deducción por gastos de formación de los empleados.
Deducción por conciliación de la vida laboral y familiar.
Incentivos por contratación de jóvenes o mayores de 50 años.
Estas bonificaciones pueden alcanzar hasta el 30 % de determinados gastos, reduciendo directamente la cuota autonómica del IRPF.
2. Bonificaciones fiscales municipales en Alcorcón
El Ayuntamiento de Alcorcón ofrece:
Bonificaciones de hasta el 95 % en el IBI para inmuebles donde se desarrollen actividades económicas de interés general.
Reducciones en el ICIO (Impuesto sobre Construcciones) para reformas de locales.
Bonificaciones en el IAE durante los primeros años de actividad.
3. Incentivos fiscales para contratación
A nivel estatal y autonómico existen bonificaciones en Seguridad Social si contratas:
Jóvenes menores de 30 años.
Mayores de 52 años.
Parados de larga duración.
Personas con discapacidad.
Algunas de estas bonificaciones suponen reducciones del 50 % al 100 % en las cuotas empresariales durante varios años.
4. Deducciones en el Impuesto sobre Sociedades
Para Pymes que tributan en el IS:
Deducción por creación de empleo.
Deducción por gastos de I+D+i.
Libertad de amortización en determinados activos.
Deducciones por inversiones medioambientales y eficiencia energética.
Con una correcta planificación, estas deducciones permiten reducir notablemente la carga final del impuesto.
5. Planificación de la retribución del socio-administrador
En muchas pymes de Alcorcón el socio es también administrador o trabajador. Es fundamental:
Determinar correctamente el reparto entre sueldo, dividendos y aportaciones.
Optimizar retenciones, gastos deducibles y cotizaciones.
Evitar sanciones por mala calificación de las percepciones.
6. Incentivos para actividades tecnológicas y digitales
Subvenciones y deducciones para pymes que invierten en transformación digital, comercio electrónico, automatización y ciberseguridad.
Programas cofinanciados con fondos europeos Next Generation.
DAPYME puede ayudarte a:
Planificar fiscalmente tu Pyme de forma segura.
Aplicar las deducciones disponibles según tu actividad.
Revisar tu contabilidad y optimizar la carga fiscal anual.
Evitar errores y sanciones futuras.
Pagar menos impuestos es posible si conoces las deducciones y aplicas la normativa correctamente. En DAPYME ayudamos a las pymes de Alcorcón a optimizar su fiscalidad, cumpliendo siempre con la legalidad.
¿Tienes dudas sobre este tema? En DAPYME estamos para ayudarte.
Llámanos al 913 54 78 70 o escríbenos a info@dapyme.com
Commentaires