Novedades fiscales para autónomos en: claves para adaptarse al nuevo entorno tributario
- DAPYME
- 13 may
- 3 Min. de lectura
Descubre los cambios fiscales que afectan a los autónomos en 2025: nuevas cuotas, facturación electrónica, IVA franquiciado y más.

El año 2025 trae consigo importantes cambios fiscales que afectan directamente a los trabajadores autónomos en España. Estas modificaciones buscan adaptar el sistema tributario a las nuevas realidades económicas y tecnológicas, promoviendo una mayor equidad y eficiencia. A continuación, detallamos las principales novedades que todo autónomo debe conocer para cumplir con sus obligaciones fiscales y aprovechar las oportunidades que se presentan.
1. Nuevo sistema de cotización por ingresos reales
Desde el 1 de enero de 2025, los autónomos deben cotizar a la Seguridad Social en función de sus ingresos reales, según un sistema de 15 tramos establecidos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este cambio busca una mayor equidad en las contribuciones y una mejor adecuación a la capacidad económica de cada trabajador.
Por ejemplo, los autónomos con ingresos mensuales inferiores a 670 euros abonarán una cuota mínima de 205,23 euros, mientras que aquellos con ingresos superiores a 6.000 euros mensuales tendrán una cuota máxima de 1.541,58 euros.
2. Obligación de facturación electrónica
A partir de 2025, la facturación electrónica será obligatoria para todos los autónomos y pequeñas empresas en España. Esta medida, impulsada por la Ley Crea y Crece, tiene como objetivo mejorar la transparencia fiscal y reducir la economía sumergida.
Los autónomos deberán adaptar sus sistemas de facturación para cumplir con esta nueva obligación, lo que implica la utilización de software homologado y la emisión de facturas en formato electrónico.
3. Régimen de franquicia del IVA
Aunque la Directiva Europea 2020/285 establece la posibilidad de que los autónomos con ingresos anuales inferiores a 85.000 euros estén exentos de declarar el IVA, España aún no ha implementado este régimen. Por tanto, en 2025, los autónomos deben seguir cumpliendo con sus obligaciones en materia de IVA según el régimen general.
4. Reducción del Impuesto de Sociedades para microempresas
Las microempresas con una facturación anual inferior a un millón de euros se beneficiarán de una reducción en el tipo impositivo del Impuesto de Sociedades. A partir de 2025, el tipo aplicable será del 21% para los primeros 50.000 euros de base imponible y del 22% para el resto, en lugar del 23% que se aplicaba anteriormente.
5. Cambios en el sistema de módulos
El régimen de estimación objetiva, conocido como sistema de módulos, se mantendrá vigente en 2025. Sin embargo, se prevé su eliminación progresiva en un plazo de 3 a 5 años, según las negociaciones entre Hacienda y las asociaciones de autónomos. Este cambio supondrá una transición hacia el régimen de estimación directa para muchos trabajadores por cuenta propia.
Conclusión
Los cambios fiscales introducidos en 2025 representan un desafío y una oportunidad para los autónomos en España. Adaptarse a estas novedades es esencial para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y aprovechar los beneficios que ofrecen las nuevas normativas.
¿Necesitas asesoramiento personalizado sobre tu situación como autónomo?
En Dapyme, estamos comprometidos con brindar asesoramiento y apoyo en la aplicación de estas nuevas disposiciones legales, facilitando a nuestros clientes el cumplimiento de los requisitos y la búsqueda de soluciones eficaces a sus conflictos. Contáctanos para una consulta sin compromiso.
📍 Dónde estamos y cómo contactar
DAPYME – Despacho de Asesoría Integral
Av. Villaviciosa, 3 – 28922 Alcorcón (Madrid)
📞 913 54 78 70 | 📱 638 77 14 70
Comments